1. Análisis del sector y mercado del transporte
– Datos generales del sector y la actividad de los transportes.
– Aspectos básicos de la política comunitaria y nacional en materia de transportes y los objetivos estratégicos del sector.
– Organismos reguladores del sector.
– Infraestructuras y la clasificación de los distintos tipos de centros logísticos y de transporte.
– Análisis de la estructura empresarial: empresas, figuras y agentes económicos característicos en las distintas modalidades de transporte.
– Asociaciones y otras entidades de representación en el sector del transporte.
– Fuentes de información de carácter sectorial.
– Análisis comparativo de las distintas modalidades de transporte: terrestre, aéreo, marítimo e intermodal.
– Factores y variables diferenciadores (físicos, económicos, de accesibilidad e itinerario, reglamentarios, contractuales, entre otros).
– Principales características, ventajas y desventajas de cada modalidad.
– Tipología de mercancías transportadas en cada modalidad.
– Limitaciones técnicas y operativas.
– Intermodalidad
2. Clasificación, configuración de las empresas y servicios de transporte por carretera
– Composición y cuota de mercado de los distintos tipos de transporte por carretera.
• Características y ventajas competitivas.
• Carga completas, de larga y corta distancia, nacional e internacional.
• Carga fraccionada (grupajistas, mensajería, paquetería, paletería).
• Contratación nacional e internacional del transporte por carretera.
– Configuración jurídica de la empresa de transporte.
• Formas jurídicas más habituales.
– Análisis comparativo de las diferentes formas jurídicas.
3. Organización de la empresa y departamento de operaciones de transporte y
tráfico
– Conceptos de organización de la empresa aplicados a la empresa de transporte.
• Áreas y funciones del departamento de operaciones
• Organigrama básico de la empresa de transporte
• Principales relaciones funcionales y jerárquicas
• Descripción de puestos y perfiles de trabajo
– Organización operativa del departamento de flotas
• Funciones asumidas sobre el colectivo de conductores
• Funciones de gestión y mantenimiento de la flota propia
• Funciones de contratación gestión de subcontratados con carácter permanente
• Documentos y soportes de gestión propios del departamento
– Organización operativa del departamento de tráfico
• Estructura del departamento de tráfico
• Organización por funciones, por productos, por territorios, canales, procesos y por clientes
• Operativa de tráfico y administración de tráfico
• Gestión de la información de las operaciones de tráfico
– Organización operativa del almacén y las bases logísticas
• Estructura del departamento y coordinación con las delegaciones
• Funciones específicas de las bases operativas en relación con los tráficos
4. Actividad y acceso al mercado de transporte de mercancías por carretera.
– Marco legislativo del transporte por carretera
• Normativa básica comunitaria
• Análisis de la normativa vigente en materia de transportes por carretera: LOTT, ROTT y LODTT
– Acceso a la profesión para actividades de transporte de mercancías por carretera.
• Condiciones de acceso y requisitos para el ejercicio de la actividad
• Autorizaciones para los vehículos de transporte de mercancías por carretera
• Autorizaciones para la realización de actividades auxiliares y complementarias
• Capacitación profesional.
5. Transportes bajo régimen de autorización especial:
– El transporte de mercancías peligrosas
• Definición y clasificación de mercancías peligrosas
• Documentos de transporte de mercancías peligrosas por carretera
• Certificado de aprobación ADR e informe de inspección del vehículo
• Certificado de formación del conductor
• Carta de porte, ficha de seguridad y lista de comprobaciones
• Normas de conducción y circulación con mercancías peligrosas
• Equipamiento y señalización de vehículos
• Figura y funciones del consejero de seguridad ADR
– El transporte de producto perecedero
• Marco normativo, código alimentario y convenio ATP
• Temperaturas recomendadas de transporte
• Tipos de vehículos específicos
– Transportes con exceso de peso o dimensiones
• Autorizaciones complementarias de circulación
• Señalización de vehículos
– Transporte de animales vivos
• RD 1041/1997 y ámbito de aplicación
• Documentación y condiciones de prestación de servicio
− Transporte internacional y cabotaje.
• Licencia comunitaria y normativa vigente.
6. Inspección de operaciones de transporte y el régimen sancionador
– El control de los transportes y la labor inspectora de las instituciones
– Baremo sancionador para la legislación de los transportes de mercancías por carretera.
– Tacógrafo e instrumentos de control.
– Características y aplicación de la normativa.